
¿Quiénes somos?
Somos una asociación sindical de primer grado que defiende los derechos de los trabajadores del comercio.
Centro de Empleados de Comercio de Trenque Lauquen | C.E.C.T.L.
Estamos ubicados en la ciudad de Trenque Lauquen, Buenos Aires, Argentina.
FUNDACIÓN
Nuestra asociación sindical es continuadora del trabajo realizado por el Centro de Empleados de Comercio de la Ciudad de Trenque Lauquen, fundado el 01 de Octubre de 1935.
A pesar de haber pasado muchos años de la creación del gremio, en 1995, asume como Secretaria General, María Luján Persani. En aquel entonces el sindicato no estaba incorporado en el Ministerio de Trabajo como asociación sindical.
Después de varios años de lucha se consiguió el reconocimiento del Ministerio de Trabajo en el año 1999.
OBJETIVOS
El gremio está destinado a agrupar a todos los trabajadores que se desempeñen en relación de dependencia.
Podrán afiliarse sin distinción de nacionalidad, sexo, raza, credo, opinión política y con prescindencia de la tarea o cargo que cumplan o desempeñen, como así también que el empleador sea una persona física o haya adoptado la forma de un ente societario de cualquier naturaleza.
El Centro de Empleados de Comercio tiene una zona de influencia y actuación que está compuesta por la ciudad de Trenque Lauquen, y las localidades que componen el partido homónimo: 30 de Agosto y Beruti.
También tiene representatividad gremial en los partidos de Tres Lomas, Salliqueló, Pellegrini y las localidades de Quenumá y Garré.
CECTL | FAECYS
El Centro de Empleados de Comercio de Trenque Lauquen está adherido a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), asociación sindical de segundo grado, de la cual es filial, aceptando y haciendo suyos su declaración de principios y estatuto.
COMISIÓN DIRECTIVA
El Centro estará dirigido y administrado por una Comisión Directiva compuesta por diez (10) miembros titulares y cuatro (4) suplentes, tres (3) revisores de cuentas titulares y tres (3) revisores de cuentas suplentes.
Los cargos duraran cuatro (4) años desde el momento de su elección.
